SANTO DOMINGO.- En el contexto de las acostumbradas quejas de los ciudadanos por largas filas y un tiempo valioso de espera, se observó el viernes una considerable reducción de usuarios bajo el sol, para recibir por primera vez o renovar su libreta de pasaporte.
Con el transcurrir de los años, las instituciones dominicanas han avanzado en materia de automatización y uso de las nuevas tecnologías, para brindar una eficacia a la demanda de los servicios de índole civil. El panorama del pasado fue depuesto, dándole paso a la agilización y a la seguridad en los documentos personales.
Así lo explicó el director de Renovación y Emisión de la Dirección General de Pasaportes, Edgar Díaz; quien aseguró que todo se trata de la educación y conciencia de los ciudadanos, «desafortunadamente, a nivel de educación, el ciudadano se acerca fuera de su hora de atención. En el sistema se elige día y hora. Por malas experiencias del pasado, vienen a las 6 de la mañana, pero, su cita es a las 11 o 12 del mediodía», justificó el director.

A lo que recalcó que: «el sistema está previsto para atender por día y por hora».
Cerca de 75 mil libretas por año
«A nivel general se pueden procesar en un mes de 65 a 75 mil libretas solicitudes de pasaporte», detalló. Lo que se traduce en 2500 a 3 mil libretas que dependerán por día, por mes y por la unidad», enumeró el experto.
Se refirió a la demanda en el tipo de servicio o solicitudes, y dijo que, las libretas de emisión o renovación a seis años son las más demandadas por los dominicanos, «un balance entre libretas nuevas o solicitud por primera vez, es de 60%».
De la libreta de pasaporte VIP, por sus siglas en inglés, (Very Important People) sostuvo que no son las más demandas, ni tampoco, la novedosa renovación a diez años, se mantiene en el tope de prioridad el servicio regular.

Los usuarios organizados en la sala de espera de Pasaportes a la espera para ser procesados. (Fotos: Félix Lara)
Fallas en el sistema eléctrico
Días pasados el servicio en Pasaporte se vio afectar por fallas en el sistema energético, a lo que el director defendió que, se restableció la energía que generó situaciones en el sistema.
«Se trabajó durante la madrugada y se logró restablecer el sistema y cómo está parametrizado, aumentamos la cantidad de nuestro personal para atender la sobredemanda por esa falta. Al día de hoy, el sistema trabaja establece como se planifica», explicó.