Nacionales

Pacheco dice está completa comisión bicameral estudiará proyecto reforma constitucional

Compartir Publicación

SANTO DOMINGO.- En una sesión extraordinaria celebrada este lunes, la Cámara de Diputados completó la integración de legisladores que tendrán a su cargo el estudio del proyecto de modificación a la Constitución sometido el pasado 19 por el Poder Ejecutivo.

Los miembros de la Cámara Baja que tendrán la responsabilidad de analizar cada punto de la normativa son Olfany Méndez, quien fungirá como vicepresidenta de la misma; Julio César Beltre; Soraya Suárez; Danilo Díaz; Rogelio Alfonso Genao Lanza; Eugenio Cedeño; Elías Wessin Chávez; Mateo Espaillat y Carlos de Pérez.

Otros diputados que integrarán esta comisión son Tobías Crespo; Carmen Ligia Barceló; Kimberly Taveras; Mayobanex Martínez; Aníbal Díaz; Ovanel Aristy; Francisco Rodolfo Villegas; Ramón Bueno y Robinson Díaz.

En tanto, en el Senado dicha comisión estará presidida por el vicepresidente de ese órgano legislativo Pedro Catrain e integrada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo, Ramón Rogelio Genao, Julito Fulcar, Antonio Taveras, Lía Díaz, Franklin Romero, Omar Fernández y Félix Bautista.

Esta pieza legislativa que ha generado debates no sólo a lo interno del Congreso Nacional, sino en distintos sectores de la sociedad tiene como finalidad garantizar la estabilidad constitucional en la República Dominicana.

Una carta enviada por el presidente Luis Abinader, al Congreso Nacional junto a la normativa de ley indica que los artículos a modificar son los siguientes: 89, 166, 167, 169, 171, 172, 178, 179, 209, 268 y 274.

En la misiva, el presidente Abinader explicó que el objetivo de esta propuesta es establecer una nueva disposición general y siete disposiciones transitorias que le ponga un impedimento a futuras modificaciones a las reglas de elección presidencial, además de consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público.

También se busca reducir la cantidad de legisladores que integran la Cámara de Diputados, así como unificar las elecciones municipales con las congresuales y presidenciales.

En el caso de la adecuar la matrícula de los representantes de la Cámara Baja si se aprueba dicha reforma constitucional, se estaría aplicando en las elecciones del próximo 2028, mientras la unificación de los comicios se haría a partir del 2032.

 

ND

Golden Fish Pescaderia
[poll id="2"]

Leave a Comment

You may also like