Santo Domingo.- “El Ministerio Público ha actuado apegado a la ley, cumpliendo con las normas y los protocolos y nuestra mejor evidencia es el propio imputado y su familia que pueden preguntarle sobre el trato que recibió , incluso a su llegada a la Procuraduría General de la República luego de su arresto y frente a las denuncias hechas por sus abogados le preguntamos que cuál había sido el trato recibido y él mismo de su propia voz dijo que se le había tratado con dignidad, con decoro y en respeto de sus derechos fundamentales”, dijo la encargada de litigios de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa.
Además de Beras y Gómez Canaan, en el caso figuran Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Hugo Beras ante el Comité de Compras del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de Tecnología del Intrant; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant; y Carlos José Peguero Vargas.
PGR cita al general Paulino Sem
Mientras, el exministro de Defensa, teniente general Paulino Sem, fue citado para el lunes por la Procuraduría General de la República, para ser interrogado sobre el contrato firmado con la empresa Aurix, propiedad de Jochi Gómez, para ofrecerle servicios de seguridad al Estado.
Así lo informó su abogado, Govanny Tejada, quien solo se limitó a decir que Paulino Sem fue requerido a través de los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), para cuestionarlo en torno al caso.
“No podemos precisar la hora, porque los fiscales de la Pepca, nos informaron que nos avisan la hora en que Sem deberá acudir el lunes”, adujo el jurista santiagués.
De su lado, sus abogados Carlos Balcacer y Carlos Olivares informaron que depositaron documentos y pruebas al ministerio público que buscan desvincular a su cliente del caso Camaleón.
Sostuvo que los documentos y celulares fueron depositados a los fiscales del Pepca para que comprueben que lo que se está declarando ha sido acorde a una verdad evangélica.
Manifestó que con los documentos y las pruebas buscan demostrar que no es cierto lo que se alega en la orden de arresto en contra de su cliente.
“Esperamos que esos contenidos sean desmentidos, rebatidos o contradichos por eso estamos en la Procuraduría”, acotó Balcacer. Asimismo dijo que el ministerio público está muy atento a las declaraciones de Jochi Gómez, a tal punto que está es la tercera ocasión que es sometido a interrogatorio por el ministerio público.
Mientras que el abogado Luis Rivas, quien representa a Hugo Beras, exdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), sostuvo que su defendido puede seguir el proceso estando en libertad, tras considerar que cuenta con presupuestos y arraigo familiar.
“Si le aplicamos los presupuestos fundamentales de una medida de coerción, lo que se impondría es una libertad pura y simple del señor Hugo Beras y que él enfrente el juicio en libertad”, adujo el jurista al salir de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se encuentra detenido.
Rivas, quien, junto a Laura Acosta, asume la defensa de Beras, solicitó al Pepca, interrogar a su cliente, y que querían mucho antes de los allanamientos que fuera sometido a interrogatorio, lo que no ha ocurrido.
LD