Internacionales

Bloque de Diputados Fuerza del Pueblo rechaza convenio entre R.D. y Países Bajos

Compartir Publicación

SANTO DOMINGO.-  El Bloque de Diputados por el Partido de La Fuerza del Pueblo (FP) rechazó este martes un convenio firmado entre la República Dominicana y los Países Bajos para establecer los limites marítimos, que se pretende enviar al Congreso Nacional para su aprobación.

La información fue suministrada por medio de una rueda de prensa en la cual asistió una considerable matricula de legisladores, por el secretario de Asuntos Internacionales de La Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, quien dijo que, “entendemos de que el eslogan es la soberanía nacional y de que ser territorio de la República Dominicana en violación a lo que establece nuestra Constitución que no se puede ceder territorio de la República Dominicana”.

Los criterios del rechazo se compartieron mediante la Secretaría de Relaciones Internacionales de la FP, en el cual se consideró que, “este acuerdo no tomó en cuenta que en las negociaciones a nivel internacional se toman los conceptos de equidad y de equidistancia y que la República Dominicana en su legislación establece que privilegiará la equidad por encima de la equidistancia y eso se viola en este convenio”.

Explicó que, este convenido firmado por el Estado dominicano por medio de la cancillería viola los preceptos constitucionales y por lo tanto que, “entendemos que si llegase a someterse este convenio al Congreso de la República los legisladores, no solo los de La Fuerza, sino los legisladores que son representantes del pueblo, no importa de que partido sean, deben rechazarlo porque lacera la soberanía de nuestro país”.

Extendió que este rechazo a un convenio en contra el interés nacional, no solo debe circunscribirse a los legisladores, que, además, la población debe sumarse, así como se empoderó para impedir que se sometiera el proyecto de Modernización Fiscal.

“Este pueblo despertó. La República Dominicana no está dispuesta a seguir callada ante el atropello a sus intereses ante el atropello del bolsillo del pueblo dominicano y de la soberanía nacional”, refutó el diputado por la FP.

Argumentos del Estado dominicano para convenir

Ante todo, se recordó que, cuatro jueces del Tribunal Constitucional se opusieron a la validación de este convenio, “hay cuatro votos disidentes y dos votos salvados, y el resto de los magistrados votó porque el Congreso de la República conozca el convenio”.

Lamentó que, “sospechosamente, los que votaron a favor son los honorables magistrados que fueron designados en la última sesión del Consejo Nacional de la Magistratura que presidió Luis Abinader, presidente de la República”.

Sobre la vulneración a los limites por aire, tierra y mar, el legislador aclaró que están comprometidas y no es solo el caso de este convenio, “hay otras que han ocurrido en la República Dominicana, el muro fronterizo, se está construyendo detrás del borde que limita nuestra frontera y ellos dan por hecho que la otra parte es de ellos”.

Fue cuestionado si se trata de un plan oculto o una agenda internacional, a lo que el secretario respondió que, “sería especular, lo que uno si ve, y ahí están los hechos, es que el Gobierno en cada caso que se da actúa contra los intereses de la República Dominicana”.

“En ese acuerdo que se firmó no se tomó en cuenta que somos Estado archipiélago y como tal, la base de la parte de extensión territorial, no es la isla mayor o continental, si no las islas adyacentes”, puntualizó.

 

ND

Golden Fish Pescaderia
[poll id="2"]

Leave a Comment

You may also like