Nacionales

Abinader y Leonel se enfrentan por el tema de Venezuela y la “independencia” del Ministerio Público

Compartir Publicación

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader acusó al exmandatario Leonel Fernández de apoyar el “régimen” de Nicolás Maduro en Venezuela, mientras él defendió la democracia a lo que el líder opositor respondió señalándole que “falta a la verdad”.

“Hay que admitir de que tenemos posiciones y visiones muy diferentes no solamente sobre República Dominicana, sobre el mundo, él ha criticado nuestra posición sobre Venezuela, tenemos posiciones muy diferentes. Él apoya el régimen, nosotros pensamos que debe haber democracia“, dijo Abinader en LA Semanal con la prensa al referirse a los cuestionamientos de Fernández a su reforma constitucional.

Pero Fernández aclaró  en un comunicado que su posición, ante la crisis de Venezuela, es la misma que  la asumida por el gobierno dominicano, de reclamar que se presenten las actas electorales en Venezuela.

“Lo que ha reclamado el gobierno de Luis Abinader, y otros gobiernos de la región, no ha sido más que lo mismo que habíamos formulado nosotros, inicialmente, en nuestro informe de resultados en Venezuela.  Por consiguiente, ha incurrido en una falta a la verdad el presidente de la República”, señaló Fernández en su comunicado.

En su respuesta, también indicó que el líder opositor nunca ha estado de acuerdo con su gestión de Gobierno.

“Mira es normal que la oposición, pues, tenga posiciones y yo le pregunto, ¿En qué él ha estado de acuerdo con el Gobierno? No estuvieron de acuerdo con la forma en que se manejó la pandemia, no estuvieron de acuerdo con la segunda vacuna”, expresó.

A esto, Fernández también reaccionó.

“Tampoco es cierto lo referido por el presidente Abinader en el sentido de que me opuse a la segunda dosis de vacunación durante la época del Covid 19. De hecho, procedí a vacunarme en las dos ocasiones en que hubo disponibilidad para ello.

Mi oposición fue a la tercera vacunación; y esto, no por capricho, sino porque coincidí con el criterio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, indicó.

La Alcaldía de La Vega

Por otro lado, al ser abordado sobre qué va a pasar con la Alcaldía de la Vega, debido a que el alcalde Kelvin Cruz fue designado como ministro de Deportes, y la vicealcaldesa Amparo Custodio, que era a quien le correspondía el puesto, renunció, el mandatario dijo que seguirán el procedimiento de sucesión que establece la ley.  Custodio explicó que deja la posición al partido de gobierno, para que escoja y ponga a quien  entienda.  Según la ley, si el vicesíndico/a renuncia o no puede ejercer las funciones de síndico, de manera provisional las ejercerá el secretario/a general o el funcionario que designe el concejo municipal.

Sobre el Ministerio PúblicoAbinader defendió la independencia que propone para el Ministerio Público, indicando que la constitución reformada por Fernández no garantizó la independencia de ese organismo e indicó que una muestra de ello es que el procurador del gobierno del líder de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, es en la actualidad el vicepresidente de ese partido. La Reforma Constitucional contempla que el procurador sea elegido por el Consejo Nacional de la Magistratura de una terna presentada por el presidente.

DL

Golden Fish Pescaderia
[poll id="2"]

Leave a Comment

You may also like