Washington, 19 ene (EFE). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó hoy una propuesta para poner fin al cierre de la Administración, que incluye una prórroga de tres años para los llamados “soñadores”, es decir, los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
En un discurso desde la Casa Blanca, el mandatario ofreció una prórroga de tres años para los llamados soñadores, como se conoce a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y para los afectados por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), que protege de la deportación
a cientos de miles de inmigrantes.
Trump detalló que su plan contempla “tres años de alivio legislativo para 700.000 receptores de DACA”, lo que, según él, les puede permitir tener acceso a “permisos de trabajo, números de la seguridad social y protección ante la deportación”.
También estipula “tres años de extensión del TPS, lo que significa que 300.000 inmigrantes cuyo Estatus de Protección afronta su terminación tendrán ahora otros tres años de certidumbre, con lo que el Congreso podrá trabajar en un acuerdo de inmigración más amplio”, indicó.
Pese a estas concesiones a la oposición demócrata, el presidente no renunció en su iniciativa a su prometido muro en la frontera con México.
De hecho, la propuesta recoge 5.700 millones de dólares “para el
desarrollo estratégico de barreras físicas, o el muro”, precisó Trump.
“Esto no es una estructura de hormigón de 2.000 millas (unos 3.220 kilómetros) de mar a mar. Son barreras de acero en ubicaciones de alta prioridad”, matizó.
Agregó que en la mayoría de la frontera con México hay barreras naturales como “montañas y agua”, y subrayó que ya hay muchos kilómetros de valla construida, como las 250 millas (unos 402 kilómetros) que se están erigiendo actualmente, de acuerdo a sus datos.
“Nuestra petición añadirá otras 230 millas (unos 370 kilómetros) este año”, dijo.
El presidente consideró que si se construye el muro “la tasa de delitos y el problema de las drogas se reducirán rápidamente” en Estados Unidos.
Desde el pasado 22 de diciembre, el Gobierno federal de EE.UU. mantiene cerrado el 25 % de la Administración debido a la exigencia de Trump de incluir fondos para la construcción del muro en los presupuestos federales, una propuesta que ha chocado frontalmente con la nueva mayoría demócrata en la Cámara Baja.
Fuente: Agencia EFE
Noticias relacionadas
-
Hallan un túnel transfronterizo que une Tijuana y San Diego
-
El exsecretario de Defensa de EEUU revela que Trump planteó a Guaidó matar a Maduro
-
Muere presidente de Emiratos Árabes Unidos a sus 74 años por complicaciones de salud
-
EE.UU. impone una nueva batería de sanciones a Rusia en el marco del G7
-
Putin “está doblando su apuesta en la guerra de Ucrania”, asegura jefe de la CIA