Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que las aduanas constituyen una de las instituciones económicas más importantes del Estado, por ser responsables de garantizar la facilitación del comercio internacional, proteger la industria nacional y contribuir a la seguridad del país.
Durante la conferencia “El papel de las aduanas en el desarrollo económico de la República Dominicana”, dictada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Sanz Lovatón indicó que sin un sistema aduanero moderno y eficiente resulta imposible aplicar de manera adecuada los tratados de libre comercio ni sostener un clima de competitividad que favorezca al aparato productivo nacional.
“Hoy las aduanas son instituciones fundamentales para el desarrollo económico de cualquier nación”, expresó Sanz Lovatón.
Indicó que los niveles de recaudación de la Dirección de Aduanas convierten a esa institución en la segunda entidad recaudadora del Estado, representando un promedio de entre 22.64 % de los ingresos entre 2021 y 2024 y el 3.4 % del producto interno bruto (PIB) en el 2024.
Aumenta recaudaciones
Manifestó que a septiembre de 2025, la DGA ha recaudado RD$ 195,203 millones, un 6.08 % más que el mismo período del año anterior y que en los cinco años de gestión ha logrado un recaudo superior a los RD$ 1.15 billones.
Lovatón sostuvo que en 2024 las exportaciones superaron los US$ 13 mil millones, lo que convierte a ese renglón en el mayor generador de divisas e ingresos para la economía.
Uno de los principales avances señalados por Sanz Lovatón fue la implementación del programa Despacho en 24 Horas, que asegura redujo de forma considerable los tiempos de entrega de mercancías y los costos logísticos.
Explicó que, aunque en principio hubo resistencia de distintos sectores, la medida hoy constituye un ejemplo internacional reconocido por la Organización Mundial de Aduanas y respaldado por socios comerciales estratégicos como Estados Unidos.
En la actividad, realizada en el Facultad de Economía, participó el rector de la UASD, Editrudis Beltrán; el decano de Ciencias Económicas, Antonio Ciriaco y el director de la Escuela de Economía, Nicolás Jiménez, entre otros.
HD