En un mundo cada vez más automatizado, donde la Inteligencia Artificial (IA) gana terreno en todos los ámbitos, elegir una carrera que asegure empleo y futuro se ha convertido en un verdadero desafío.
Shajira Nazir, decana de Economía y Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), explicó que, ante la incorporación de la IA en el mercado laboral, las carreras más demandadas en el país actualmente son Ciencias de Datos, Big Data, Ingeniería de Datos, Análisis de Datos y Negocios Digitales.
¿Cuáles son las competencias que más se requieren?
Nazir subrayó que, independientemente de la profesión u ocupación, existe una “necesidad de tomar decisiones basadas en datos”, una habilidad que atraviesa todas las disciplinas y sectores productivos.

De acuerdo con Google Cloud, la Inteligencia Artificial es un conjunto de tecnologías que permite a las computadoras realizar funciones avanzadas, como ver, comprender y traducir lenguaje hablado y escrito, analizar datos y hacer recomendaciones, entre otras capacidades.
Así, un economista, maestro o ingeniero puede integrar la IA para optimizar sus funciones, sin perder de vista el valor más importante: la capacidad humana de pensar, crear y decidir con criterio propio, aquello que ninguna tecnología puede reemplazar.
Amplíe este y otros temas en la entrevista completa del Encuentro Económico en la edición impresa.
HD