Nacionales

Omar Fernández dice que las diferencias entre el PLD y FP no frenan posibilidad de una alianza para 2028

Compartir Publicación

Santo Domingo.– El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, aseguró este jueves que las diferencias recientes entre dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) no representan un obstáculo para una posible alianza opositora con miras a las elecciones generales de 2028.

El legislador consideró que, pese a los señalamientos cruzados, ambos partidos mantienen la conciencia de que el verdadero contrincante a vencer es el Partido Revolucionario Moderno (PRM), actualmente en el poder.

“Eso no es posible porque compartimos un mismo contrincante, que es el oficialismo. Y todos los opositores estamos trabajando en la misma dirección: presentar una alternativa mejor para la República Dominicana”, expresó Fernández al ser entrevistado en el Congreso Nacional, descartando que los roces internos descarrilen futuros acuerdos.

El congresista recordó que su triunfo en las elecciones de 2024 fue gracias a una coalición opositora, donde solo en la casilla del PLD recibió más de 80,000 votos, por lo cual reiteró su “agradecimiento” a esa organización, así como al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y demás partidos que respaldaron su candidatura al Senado.

Las declaraciones del senador se producen en medio de señalamientos públicos del vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, quien acusó a la dirigencia de la FP, en especial al vicepresidente Radhamés Jiménez, de “persuadir” a peledeístas para que abandonen sus filas y se integren a la organización liderada por Leonel Fernández.

Sánchez incluso sostuvo que esas acciones se han intensificado en los últimos meses, coincidiendo con el incremento de rumores sobre la posible precandidatura presidencial del exministro Gonzalo Castillo, quien anunciaría formalmente su decisión en los próximos días.

Consultado sobre este panorama, Omar Fernández reiteró que aún no se ha definido la boleta presidencial de la Fuerza del Pueblo, en cumplimiento de lo que establecen las leyes electorales vigentes. No obstante, se mostró confiado en que su partido alcanzará la victoria en los próximos comicios.

“La Fuerza del Pueblo va para el poder en 2028, eso es lo que importa. Muchas gracias”, respondió a los periodistas, al ser preguntado sobre las declaraciones del senador Antonio Marte, quien afirmó que, si Fernández fuera candidato presidencial, el PRM tendría “que guayar la yuca” para retener el poder.

Con esta postura, el joven legislador apuesta a mantener abiertos los canales de diálogo entre las principales fuerzas opositoras, de cara a un eventual bloque político que busque desplazar al partido oficialista en el próximo torneo electoral.

7D

Golden Fish Pescaderia
[poll id="2"]

Leave a Comment

You may also like