Santo Domingo. El Ejército de la República Dominicana, envió un contingente del comando de sus Fuerzas Especiales a proteger la frontera con Haití, con el objetivo de salvaguardar y contrarrestar cualquier incidente que pueda suceder en la zona fronteriza con el vecino país.
El comandante general del Ejército, mayor general Estanislao Gonell Regalado, dijo que el envío las Fuerzas Especiales tiene el propósito de contrarrestar cualquier tipo de incidente producto de la situación social que se vive en Haití.
El traslado de unidades pertenecientes a los “Cazadores” y los “Comandados”, es para mantener vigilada y segura toda la frontera dominicana, en las provincias Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón.
Las tropas fueron enviadas por instrucciones del ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.El alto militar sostuvo que las fuerzas especiales se unirán a las tropas que prestan servicios en la línea limítrofe, en las diferentes Brigadas de Infantería y la Fuerza de Tarea en el Cerco Fronterizo.
Con el envío de estas unidades, Gonell Regalado dió garantías de que la frontera estará segura, vigilada y bajo el estricto control de las autoridades.
“Por la situación que se vive en la vecina República de Haití, el comandante general del Ejército dispuso el envío a la línea fronteriza de unidades especiales de la institución militar”, precisa.
Conflicto en el pueblo haitiano
Durante cuatro días de protestas contra el gobierno de Haití, al menos cinco personas han muerto.Cientos de personas han salido a exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise, en movilizaciones en las que se incrementó la violencia.
Los manifestantes bloquearon carreteras, quemaron vehículos, atacaron negocios y la casa presidencial.Las protestas son en Gonaives, Cabo Haitiano, Los Cayos, Jacmel, así como en Puerto Príncipe, en las zonas de Delmas, Pétion-Ville, Carrefour y el centro de la ciudad.
El presidente Jovenel Moise, suspendió su viaje a Italia debido a los actos de violencia. Los alcaldes de varias ciudades se vieron obligados a cancelar las festividades de carnaval que se realizarán a principios de marzo, debido a las violentas protestas.
El presidente del país, solicitó a los manifestantes sostener conversaciones para poner fin a la crisis.
Por: Wandry Méndez
Noticias relacionadas
-
DNI investiga causa de salida de plantas generadoras de electricidad
-
Ocho provincias en alerta por vaguada; cuatro están en amarillo
-
Sube otra vez la deuda pública consolidada de República Dominicana, pero baja respecto al PIB
-
PCR realiza en Santiago actividad con motivo del Día de las Madres
-
El polvo del Sahara seguirá incidiendo en República Dominicana