Santo Domingo. El director del Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort), Fernando Morales Billini, manifestó este lunes su preocupación por la aplicación “irregular e irresponsable” de la terapia celular en el país e instó a que se regule dicha práctica en la República Dominicana.
Así lo manifestó el galeno durante un encuentro con la Comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Juan Carlos Quiñones, informó el órgano legislativo en un comunicado.
El médico presentó a los congresistas algunas recomendaciones de la Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante (Rcidt), la cual exhorta, entre otros aspectos, a tomar medidas para controlar y sancionar la promoción, publicidad, venta y tráfico internacional de material humano para trasplante.
En un documento entregado a la comisión, Morales Billini reitera el compromiso de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de aplicar sus principios rectores sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos.
Asimismo, se muestra consciente del incremento alarmante, en los últimos años, de los fraudes en el campo de la terapia celular, aplicada sin evidencia científica demostrada, con el consecuente riesgo en la seguridad de los pacientes y las repercusiones negativas en la sociedad.
En ese sentido, el escrito habla sobre la creciente preocupación por la publicidad engañosa existente en varios países a este respecto, algunos latinoamericanos, que ofrece remedios milagrosos y presenta estas prácticas con células madre como terapias consolidadas, aun cuando se encuentran en fase de investigación.
Morales Billini aseguró que la eficacia de tratamientos curativos con células madre no ha sido demostrada y no garantiza la seguridad de los pacientes.
El médico pide el establecimiento de mecanismos legales y administrativos con el objetivo de regular la terapia celular y controlar que dichas prácticas se realicen siempre dentro de un marco legal, respetando la dignidad humana y bajo la supervisión de las autoridades competentes, reconociendo los esfuerzos de los estados que están estableciendo medidas regulatorias.
“En el país existen centros de belleza y SPA donde se ofrecen terapias rejuvenecedoras con células madre; rechazamos tales prácticas por considerarlas irresponsables”, precisó el galeno.
Fuente: El Nuevo Diario
Noticias relacionadas
-
VacúnateRD se reanima con inyección de 500,000 dosis que llegaron ayer desde China
-
EEUU donará tres hospitales y dos centros de operaciones móviles para lucha contra COVID-19
-
Hospital Materno Dr. Reynaldo Almánzar inaugura las Unidades de Neonatología y Cuidado Intensivo Neonatales.
-
Hospital Ney Arias Lora realiza operativo quirúrgico
-
Salud Pública limita la cobertura de pruebas PCR a una por año