Los negocios y servicios en la Ciudad Colonial crecieron en un 94 por ciento entre los años 2010 y 2017, fruto del aumento en un 64 por ciento del flujo turístico en la zona, según revelan las estadísticas del Ciudad Colonial.
La primera ciudad de América tiene unos 70 alojamientos turísticos de alta calidad y 950 habitaciones, 183 negocios de alimentos y bebidas así como 2,824 asientos en restaurantes y 56 museos y sitios históricos.
La evolución de visitantes extranjeros pasó de 408,449 en el año 2000 a 668,117, mientras el número de negocios aumentó en el mismo lapso de 737 a 1,447.
Los datos emanados del Censo de Negocios 2017, conducido por el sociólogo Víctor Ruiz, revelan un auge significativo del ramo de la moda en la Ciudad Colonial, lo que se refuerza significativamente con la realización en el área en los últimos dos años de la emblemática Dominicana Moda.
El Ministerio de Turismo, unas de las instituciones participantes en el Clúster Turístico de Santo Domingo, define como sensacional y halagüeñas las perspectivas de crecimiento económico y dinamización productiva la capital dominicana.
Fuente:El Nacional
Noticias relacionadas
-
Gobierno y UE dialogan del Programa para el Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas
-
Remesas suman US$994 millones al cierre de marzo
-
El petróleo de Texas cierra con un alza del 2,5 %, hasta 66,02 dólares
-
Gobierno propondrá “Gran Acuerdo por el Agua”, con una inversión de US$8,850 millones
-
El Gobierno publica pagos que hizo a proveedores y contratistas durante el mes de enero