Miles de manifestantes chocaron el viernes con la policía en la capital haitiana y demandaron la salida del presidente Jovenel Moise, en el sexto día de protestas.
La policía disparó gases lacrimógenos para dispersar a la muchedumbre, que lanzó piedras, trató de robar negocios y rompió las ventanillas de vehículos en Puerto Príncipe.
Un grupo lanzó bombas incendiarias contra una gasolinera, pero las llamas fueron extinguidas rápidamente.
Al menos 11 personas han muerto en las protestas, entre ellas un hombre cuyo cadáver estaba ardiendo cerca de una barricada el viernes por la mañana. Otras seis personas murieron el miércoles cuando un vehículo del gobierno perdió el control.
Las escuelas y la mayoría de las oficinas del gobierno siguen cerradas.
Los manifestantes acusan a Moise de no investigar acusaciones de corrupción del gobierno previo, relacionadas con un programa venezolano de combustible subsidiado. Moise ha dicho que él no renunciará.
El jueves pasado, la comunidad internacional apoyó la legitimidad del Gobierno haitiano e hizo un llamado al diálogo tras las movilizaciones de los últimos días. En otro comunicado, la Embajada de EE.UU. en Haití señaló que “reconocen la legitimidad democrática del Gobierno de Haití y sus instituciones y autoridades elegidas”.
Fuente:Hoy Digital
Noticias relacionadas
-
George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre “invasiones brutales e injustificadas”
-
Hallan un túnel transfronterizo que une Tijuana y San Diego
-
El exsecretario de Defensa de EEUU revela que Trump planteó a Guaidó matar a Maduro
-
Muere presidente de Emiratos Árabes Unidos a sus 74 años por complicaciones de salud
-
EE.UU. impone una nueva batería de sanciones a Rusia en el marco del G7